HABLEMOS DE EMPATÍA:
Intentar comprender a los demás es la base de las relaciones sociales. Quienes no pueden empatizar ni sentir remordimientos, suelen interactuar con las demás personas como si fueran objetos o medios para sus propios fines.
¿Sabías que…? Se calcula que un uno por ciento de la población no manifiesta empatía, que no es poco. Pueden ser tu vecino, tu jefe o el señor que te vende el pan. Habitualmente su conducta es afable, pero nunca muestran sentimientos de culpa o ansiedad, y sus relaciones de amistad suelen durar muy poco. Son egocéntricos y no son conscientes de las consecuencias de sus actos en los demás. A lo mejor incluso conoces alguno.
- Caerás mejor a la gente. Las personas empáticas tienen un círculo social más amplio, son “populares”.
- Serás mucho más persuasivo. La capacidad de entender y ponerte en el lugar del otro te permitirá saber qué puedes ofrecer a esa persona para que confíe en ti.
- Te convertirás en el centro de atención y te harás escuchar. Los empáticos se comunican de forma eficaz y suelen tener unas relaciones sociales más satisfactorias porque habitualmente hablan de cosas que importan a los demás.
- Mejorarás tu capacidad de liderazgo y motivación cuando empieces a entender los deseos y necesidades de la gente.
- Comprenderás rápidamente qué les pasa a los demás a través del lenguaje no verbal, y podrás reaccionar en consecuencia.
Como ves, entender las motivaciones de alguien y responder a ellas es una de las herramientas más potentes que jamás tendrás para socializar. Y como demostró el doctor Mark A. Barnett, es una capacidad que se puede aprender y mejorar.
Ejercicios para mejorar tu empatía
La clave para ser más empático es aprender a ponerse en el lugar del otro, dejando de ser tú por un momento y entendiendo los deseos y miedos de tu interlocutor sin estar pendiente de lo que vas a decir a continuación. Es casi como meditar. Veamos algunas formas de conseguirlo.
- Deja de escuchar durante 5 minutos y fíjate en otras cosas. A menudo damos más valor al significado de las palabras que al resto de información que somos capaces de percibir. Tono, postura, expresión, mirada, silencios… Captas toda esa información de forma inconsciente, pero tu raciocinio la oculta al dar más importancia a las palabras textuales. Así pues, haz callar a tu razón y dale una oportunidad a tu intuición.
- Para entender a alguien intenta imaginarte qué le motiva a hacer lo que hace. Piensa en alguna dificultad que pueda encontrarse día a día. Si es un comerciante, puede que el negocio le esté flojeando, los ingresos no sean los de antes y le cueste más pagar el alquiler. ¿Reflexionar sobre eso un momento antes de hablar con él puede incrementar tu empatía? Seguramente sí.
- Haz que la otra persona también ponga de su parte. Para que se abra más sencillamente pregunta ¿Cómo estás? y espera. Gira tu cuerpo hacia ella ofreciéndole toda tu atención. No lo hagas sólo por cortesía. Incluso tocarla ligeramente en la parte superior del brazo puede hacer que se sienta más comprendida y libre de expresarse, como demuestra este estudio.
- Con lo que te diga, ni se te ocurra exponer tus conclusiones. Evita decirle “Tu problema es que…”. Si percibe que le entiendes no se sentirá solo en su problema y se abrirá más. Si cree que le vas a sermonear, se cerrará.
- Parafrasea y reformula su mensaje añadiendo la emoción que creas que está experimentando. “Así que nadie te ha llamado en dos semanas… Creo que eso te puede hacer sentir solo, ¿es así?”. Se sentirá más comprendido y lograrás que pase de hablar de hechos a hablar de emociones. Y esa es la clave de la empatía
- Sal varias veces al día de tus zapatos para ponerte en los de los demás. Esfuérzate durante un tiempo en hacer todo esto y dentro de poco te sorprenderás a ti mismo haciéndolo de forma casi inconsciente. Habrás logrado mejorar tu empatía.
REFLEXIONEMOS
Recuerden que esta primer actividad precisa de la participación de alguno de sus tutores. Debajo de la publicación deben responder:
1- ¿Es necesario fortalecer nuestra empatía? ¿Por qué?
2- ¿Por qué no es sencillo ser empáticos?
3- ¿Qué otra forma se ejercitar la empatía para fortalecerla se les ocurre?
1- ¿Es necesario fortalecer nuestra empatía? ¿Por qué?
2- ¿Por qué no es sencillo ser empáticos?
3- ¿Qué otra forma se ejercitar la empatía para fortalecerla se les ocurre?
LES DEJO EL VIDEO QUE USAMOS EN ESTA OPORTUNIDAD PARA COMENZAR A REFLEXIONAR
1. Si es necesario, porque nos hace sentir bien el poder ayudar a otras personas. Quizás para nosotros sea una cuestión habitual, pero al otro podemos estar salvándole, inclusive de algo malo.
ResponderEliminar2. Aveces no es sencillo ser empáticos porque tenemos vergüenza, miedo a como pueda reaccionar la otra persona, por una cuestión que no están acostumbrados a que les ayuden o recibir buenos tratos.
3. Otra forma de ejercitarla sería, charlarlo entre nosotros para actuar en algún caso que se nos presente cuando estamos juntos y sentir el actuar en conjunto.
1-Si es necesario porque nos ayuda a tomar mejores decisiones y nos ayuda con nuestra relación social.
ResponderEliminar2-no es sencillo ser empáticos porque suele pasar que cuando queremos serlo, otras personas, que algunas veces suelen ser los amigos, se burlan de nosotros, y cuando su burla le gana a nuestra voluntad de ayudar, nos da vergüenza y nos echamos para atrás.
3- otra forma de ejercitar la empátia es tratar de ponerse en el lugar de la otra persona.Deja de ser tú y fijarse un poco mas en los demás
1-es necesario fortalecer nuestra empatía para poder ayudarnos y ayudar a los demás.
ResponderEliminar2-no es sencillo ser empatico si nosotros mismos no somos capas de demostrar en la Sociedad.
3-saber comprender al otro en sus problemas saber vivir.
socialmente socialmente ayudándole
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1)_Es necesario fortalecer nuestra empatía para que en algún momento de la vida la ayuda que dimos la recibiremos nuevamente.
Eliminar2)_No es sencillo ser empático porque tememos que la persona lo tome a mal o simplemente tenemos vergüenza de que nos miren mal .
3)_Se me ocurre algo que podemos hacerlo cotidianamente como prestar un bolígrafo, dar un baso de agua a los trabajadores, o algo Hasi .
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1 si es necesario fortalecer nuestra empátia, porque es necesario colocarse en el lugar del otro
ResponderEliminar2 no es sencillo ser empático porque estamos acostumbrados a juzgar,criticar,opinar y rechazar sin saber
3 otra forma de ejercitar podria ser,fijarse más en los demás y acercarse para preguntar si le podemos ayudar en algo.
1. Si es necesario, porque nos hace sentir bien el poder ayudar a otras personas. Quizás para nosotros sea una cuestión habitual, pero al otro podemos estar salvándole, inclusive de algo malo.
ResponderEliminar2. Aveces no es sencillo ser empáticos porque tenemos vergüenza, miedo a como pueda reaccionar la otra persona, por una cuestión que no están acostumbrados a que les ayuden o recibir buenos tratos.
3. Otra forma de ejercitarla sería, charlarlo entre nosotros para actuar en algún caso que se nos presente cuando estamos juntos y sentir el actuar en conjunto
1-Si es necesario fortalecer nuestra empatía,por que es necesario que se vuelva algo común en nuestra vidas para el bienestar de la sociedad.
ResponderEliminar2-No es sencillo ser empáticos,porque estamos en un mundo donde primero se preocupan por si mismo (primero yo estoy bien, luego los demás).
3- Ejercicio para ejercitar la empatía:
*"Tratar" a la persona como quieres que traten a ti.
*Prestar atención a esa persona que necesita de un apoyo.
*Dejar de preocuparse por uno mismo y empezar a buscar personas que necesiten hablar de sus problemas.
1)Sí es necesario, porque es importante salir de nuestro pensamiento y ponernos en el lugar del otro, capaz esté pasando por algo malo y a nosotros no nos cuesta ir a preguntarle "¿cómo estás?" tal vez para nosotros sea algo que hacemos siempre pero podemos ayudarlo mucho a la otra persona.
ResponderEliminar2) no es sencillo ser empáticos porque a veces actuamos por impulso, y para ser empático tenés que pensar en la otra persona primero y después en uno mismo, también hay que reflexionar antes de actuar.
3) Otra forma de fortalecer la empatía es no juzgar a otra persona sin conocer su historia o problema, darnos un momento para charlar con él,de esta manera podemos conocer más a la persona y entender algunas de sus conductas, y ayudarlo a través del diálogo o consejos.
1-Si, porque es necesario para desarrollarnos socialmente y tener una mejor comunicación y comprensión con el otro.
ResponderEliminar2-Porque le damos más importancia a nuestros problemas y no nos detenemos a pensar en el otro.
3-Poniendo en segundo plano nuestros propios problemas y siendo más comunicativo, atencioso y solidario con el otro.
1)si es necesario fortalecerla para entender a la persona,conocer sus tristezas y alegrias
ResponderEliminar2)no es sencillo porque es natural pensar primero en nosotros mismo
3)se ejercita la empatia hablando con la persona,preocuparse,mostrar atencion y hacer que la persona se abra
1-Si es necesario fortalecer nuestra empatia porque nos hace mejores personas para la vida
ResponderEliminar2-No es sencillo ser empático porque nosotros no vivimos ni sentimos lo mismo que las demás personas
3-Otra forma de ejercitar la empatía para fortalecerla es hacer lo que más le gusta a la otra persona tratando de distraerla y así lograr que se olvide de sus problemas
1) Si, por que de esa manera podemos relacionarnos con los demás de manera más sencilla, poder escuchar y comprender a los demás facilita a que te aprecien más.
ResponderEliminar2) Por que hay veces que nos preocupamos más en nosotros o asuntos personales que dejamos de lado a los demás y no le prestamos mucha atención a como se sienten.
3) Una forma de hacerlo es tratar de dejar en segundo plano nuestros intereses y preocuparnos y ponernos en el lugar de las personas con las que nos relacionamos.
1-Si es necesario fortalecer nuestra empatia porque nos hace mejores personas para la vida. 2- Aveces no es sencillo ser empáticos porque tenemos vergüenza, miedo a como pueda reaccionar la otra persona, por una cuestión que no están acostumbrados a que les ayuden o recibir buenos tratos.
ResponderEliminar3- Otra forma de ejercitarla sería, charlarlo entre nosotros para actuar en algún caso que se nos presente cuando estamos juntos y sentir el actuar en conjunto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1-Si debemos fortalecer nuestra empatía, para poder tener una mejor relación con las personas que nos rodean, y poder comprenderlas y entenderlas...ponernos en su lugar y hacerlas sentir mejor, ya que lo mismo que le está pasando a esa persona nos podría pasar a nosotros
ResponderEliminar2-No es sencillo ser empáticos porque (accidentalmente) podríamos "no comprender" exactamente la situación o los sentimientos de una persona y realizar un gesto o decir algo que la lastime
3-Ejercicios para ser más empáticos:
-Podríamos ponernos en el lugar de alguna persona en "mal estado" y pensar en que haríamos en su lugar
-También podemos pedirle a una persona que esté "triste" que se desahogue y nos cuente su problema tratando de comprender su situación
-O también nosotros mismos en algún mal momento que estemos pasando podríamos pensar en otras personas que están pasando peores situaciones
1-¡Si!es necesario fortalecer nuestra empatía.Por que nos hace sentir mejor como persona, nos hace mejor ser humano
ResponderEliminar2-No todas las personas somos iguales.Hay personas que lo hacen de forma natural, que tienen empatía con todo su alrededor.
Como haci también hay otras personas que todo lo contrario reacias, por que no le importa otra cosa que su persona
3-Hay muchas formas de fortalecer la empatía, por ejemplo:compartir una merienda en un hogar de abuelitos, visitar a los niños que están internados en un hospital u hogar de niños etc
1- Sí, es necesario fortalecer nuestra empatía, para ser mejores personas y genera un cambio muy positivo para toda la sociedad.
ResponderEliminar2- No es sencillo ser empáticos por miedo a como decir las cosas y la reacción de las otras personas. Por encerrarnos en nuestras ocupaciones y no estar atentos a que les pasa a los demás.
3- Algunas formas para fortalecer la empatía seria dialogar más y estar más atentos a lo que pasa a nuestro alrededor, poder escuchar más a los demás sin tener que dar siempre opiniones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminar1)Si.Es necesario fortalecerla aunque sea una vez por semana.Porque así vamos a poder ser mejores personas y saber ser mejores compañeros,etcétera
2)Porque básicamente solo pensamos en nosotros y en nuestro bienestar, sin darnos cuenta que la persona de alado puede estar sufriendo mas que nosotros.
3)Se podría hacer alguna actividad todos juntos y que se armen grupos.Pero que sean de diferentes salones.Para conocernos y no pensar tanto solo en nosotros y en nuestro alrededor,para darle mas importancia de hacer nuevos amigos.
1)Si. Es necesario fortalecer la empatia debido a que al intentar entender a el otro podemos ayudarlo en algun problema que tenga o hacerse más sercano a esa persona
ResponderEliminar2)Es complicado por el echo de que nosotros solemos pensar que somos lo unico que importa y esa es una manera erronea de pensar
3)La empatía se podria fortalecer o ejercitar intentando concientemente el implementarla de alguna manera grupal y en este grupo intentar entendernos mutuamente
Perdón por no hacer aparicion de mi nombre pero a pesar de entrar en mi cuenta (lisandro katriel) no se porque aparece como desconocido
EliminarPor supuesto que es necesario hacerlo ,la
ResponderEliminarempatía y todos los valores necesitan ser practicados día a día ,todos necesitamos del otro ,somos seres sociales porque si nuestra empatía causa un bien a alguien más nos hará sentir mejor como personas.
Es difícil ser empático porque todo el tiempo nos enfocamos en nosotros mismos y nos olvidamos del que tenemos alado por cuestiones de bienestar propio ,por conveniencia y además cuando por ejemplo no nos llevamos bien con alguien serle empático nos esas difícil puesto que daña nuestro orgullo cegado de odio.
Para practicar la empatía que parar un minuto ,prestar atención al entorno que nos rodea y como se siente el que está cerca nuestro y entender su situación brindarle ayuda y comprensión ,si está en nuestro o que le falte material como emocionalmente
Ese comentario es mio ,soy Ana Florencia Zayas , ya accedí pero no aparece mi nombre
EliminarEs necesario fortalecer la empatia para lograr que la gente confié en ti y se sienta segura contigo.
ResponderEliminarPorque es imposible comprender e interpretarlo los sentimiento , las emociones que sienten las persona en una determinada situación, por ejemplo una persona en situación de calle
Abriendo un camino de ayuda: donando ropas en buen estado o alimento no perecedero , relacionandoce con la solidaridad y el compañerismo
1)Si,si es necesario fortalecer la empatia , porque al practicarlo día a día podemos ayudar a nuestros amigos y/o cualquier otra persona , y así poder entender a la persona y ponernos en su lugar.
ResponderEliminar2)No es fácil ser empaticos porque es muy complicado poder escuchar y ponerse en el lugar del otro y interpretar lo que siente esa persona eso sucede aveces debido a nuestro ego.Pero eso no quita que no lo podemos ser y que no lo practiquemos.
3) Las acciones para poder fortalecer , y ejercitar nuestra empatia pueden ser : preguntar a alguien ¿como esta? y escucharla y si aveces no sabemos como ayudarla solo la escuchamos y si no la ayudamos como mas podamos...
1: sí, es necesario fortalecer nuestra empatía para ponernos en el lugar del otro, y poder ayudarlo.
ResponderEliminar2: no es sencillo ser empático porque las personas sienten y piensan cosas diferentes a diferencia de nosotros
3: otra forma de ejercitar la empatía pueden ser:
Ser solidario y ser humilde.
1) Es necesario fortalecer nuestra empatia porque de esto depende el bienestar de la comunidad.
ResponderEliminar2) No es fácil ni sencillo ser empaticos ya que, es necesario ponerse en los zapatos del otro, dejando de lado el egocentrismo.
3) Algunas formas de fortalecer nuestra empatia son:
-Escuchar a la otra persona con atención y hacerle saber que te interesa y lo/la quieres ayudar,procurando no herir con nuestros comentarios y, ante todo,ser respetuoso con los pensamientos y sentimientos de la otra persona
-Ayudar a descubrir a la persona sus habilidades y así hacerle saber lo mucho que vale.
-Acompañarlo en su sufrimiento y darle a saber que no esta solo/a.
1) Si,es necesario.Porque habla de la clase de persona que somos y ayudar a los demas se siente bien
ResponderEliminar2) Aveces no somos empaticos por miedo y verguenza
3) El dialogar con otras personas,ponernos en el lugar de los demas,el prestar atencion,mostrar interes por los que nos cuentan y dar consejos buenos
1)si es necesario fortalecer nuestra empatía por qué no puede hacer sentir bien a nosotros y a la otra persona a pudo tener un mal día
ResponderEliminar2)No es fácil ser empático porque nunca sabes cómo puede sentirse o reaccionar la otra persona
3)otra forma de ejercitar la empatía es dejar de pensar en nosotros y hablar con los demás que pueden tener un problema muy grande
Perdón porque no aparece mi nombre este comentario es mío (ROMAN BLANCO)
ResponderEliminar1) si, es necesario fortalecer nuestra empatía ya que podemos ayudar a familiares, amigos/as y tendríamos que dejar de pensar sobre nosotros mismos, porque la otra persona podría tener un problema mayor que el mio
ResponderEliminar2) no es sencillo ser empáticos ya que para la mayoría no es paciente escuchar al otro o no le da importancia ,además solo pensamos en nosotros mismos
3) otra forma para ejercitar nuestra empatía es siendo paciente ,respetuoso solidario y prestar atención a las personas
Este comentario es mio (Angel Zamudio)
ResponderEliminar1- si, es necesario, ya que asi nos podemos comunicar de una manera sensible, comprensiva con las otras personas, para un ambito mas bueno de respeto en la sociedado en una relacion , es bueno tener la virtud de poder ponerse en el lugar del otro.
ResponderEliminar2- para mi, no es sencillo porque pensamos primero en nosotros y depues en los demas, aunque paresca una accion mala y verdaderamente lo es , todos lo hacemos sin darnos cuenta o si nos damos cuenta pensamos que esta bien.
3- las acciones que podriamos hacer para fortalecer la enpatia es: tratar de no solo pensar en nuestros problemas , o poner en segundo plano lo que le pasa a la otra persona , pensando que nuestros problemas son mayores o mas importantes.
ese es mi comentario soy RAMIREZ ORIANA PAULA
ResponderEliminar1- Es necesario fortalecer nuestra empatía para desarrollar relaciones más respetuosas y saludables con las demás personas.
ResponderEliminar2- No es sencillo ser empático, porqué no es fácil saber captar y entender que siente o piensa otra persona.
3- Algunos ejemplos para fortalecer nuestra empatía pueden ser:
-Escuchar a la otra persona con atención y brindarle tus mejores consejos.
- Darle apoyo en toda situación difícil.
Este es mi respuesta soy paula anabel Martínez
EliminarTrabajo de Socializacion ( Lopez Valentina)
ResponderEliminar1) Si, es necesario fortalecer nuestra empatia ya que es lindo y sano ponerse en los zapatos del otro para haci poder ayudarlo y comprender su situacion.
2) No es sencillo ser empatico ya que tambien nosotros mismos dudamos de nuestras capacidades y tenemos miedo de no saber si lo que estamos haciendo esta bien o mal.
3)La empatia no es algo con lo que se nace si no algo con lo que se obtiene a lo largo de nuestras vidas y hay muchas maneras de ejercitarla aveces con las cosas mas sencillas como por ejemplo : ayudar a una persona mayor a cruzar la calle o asta recoger del suelo algo que se le cayo de otra persona y darselo.
1-Si es necesario fortalecer nuestra empatía, porque nos ayuda a ser mejores personas
ResponderEliminar2-No es sencillo ser empaticos porque siempre pensamos en nosotros mismo
3-otra forma de ejercitar nuestra empatía podría ser pensar un poco más en la otra persona
1) Es necesario fortalecer la Empatía para tener la capacidad de comprender y ponerse en el lugar del otro y además porque es la base de las relaciones sociales.
ResponderEliminar2) No es sencillo ser Empáticos muchas veces por el propio ego y por no reconocer las consecuencias de nuestros actos en los demás
3) Otras formas de ejercitar la empatía serian por ejemplo, reflexionar antes de hablar, prestarle atención al otro para que se sienta mas comprendido, salir de nuestro propio zapato para ponerse en el de los demás.
es neceserio para conocernos mejor.es saber ponerse en el lugar del otro
ResponderEliminarsoy tobias rios
ResponderEliminar